viernes, 13 de marzo de 2015
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Yorkie Weekend ♥
Siempre pensé que los Yorkie eran otro perrito faldero más hasta que llevaron estos dos al estudio y me llevé la sorpresa de que tienen actitud de perro grande y parecen pequeños Chewbaccas <3 Recordé no juzgar a un libro por su portada.
Amo cuando las familias llevan a sus perros para sus sesiones y AMO con locura tomarle fotos a perros :D. Y a todos los que me leen también los amo. Bye.
domingo, 2 de noviembre de 2014
Día de Muertos
Día de Muertos es de mis fechas/tradiciones favoritas de México e ir a un mercado en estos días es una fiesta loca y bonita de texturas, colores y sabores. Hoy ando corta de palabras pero no de fotos. Lindo día a todos, los amo :)
viernes, 31 de octubre de 2014
Miau.
¡Feliz Halloween! ¡Recordé que tengo un blog! Gracias a todos los que me dicen cosas bonitas de él, me hacen muy feliz :') Prometo no ser tan distraída y recordar que lo tengo más seguido aunque la vida sea dura y yo un pony frágil.
Les dejo esta serie de fotos de mi amigo, compañero, jefe, confidente Miguel Guzman (ya sé que suena como a mi mejor amigo gay pero no :p) y mías con nuestros disfraces gatunos de Halloween.
Les dejo esta serie de fotos de mi amigo, compañero, jefe, confidente Miguel Guzman (ya sé que suena como a mi mejor amigo gay pero no :p) y mías con nuestros disfraces gatunos de Halloween.
La máscara es de Steve Wintercroft y la pueden comprar en www.wintercroft.com
Fotos tomadas por Miguel Guzmán y yo :)
¡Happy Halloween!
jueves, 4 de septiembre de 2014
Aurelio :)
¡Hola! Ya sé que este blog se llama "Pony Viajero" y esto no tiene nada que ver con viajes pero es mi blog and I cry if I want to les quería compartir un poquito de lo que hago para ganarme la vida. TODO lo que hago lo hago con mucho amor porque no sirvo para hacer cosas que no me llenan o no me hacen feliz, (sufro más que Precious cuando hago trabajos que no me gustan) creo que estoy bendecida con poder trabajar haciendo lo que me gusta y que me paguen por ello y aunque la mayoría de las cosas que me gusta hacer no son "bien remuneradas" no me arrepiento y las seguiré haciendo y seguiré aprendiendo así acabe viviendo bajo un puente de algún metro en alguna zona horrible de la ciudad :)
Por cierto, este blog lo hago con mucho amor para ustedes así que cualquier comentario y sugerencia son bienvenidos.
Para los que no me conocen bien les cuento que AMO a los animales y amo la fotografía. Esta vez les comparto un poquito de un photoshoot con Aurelio, el sensual corgi de un amigo. Pronto les estaré enseñando más fotitos de Aurelio.
Los amo, bye ♥
"No importa que tan poco dinero tengas
y cuan pocas pertenencias tengas,
el tener un perro te hace rico"
jueves, 28 de agosto de 2014
¡Tiburoncín! ¡UH HA HA!
He escuchado muchas opiniones del Acuario Inbursa desde que abrió hace poco, la mayoría pésimas. Amo los acuarios, peces (comerlos ni se diga ♥) corales, arena y todo lo que tenga que ver con el mar así que fui a comprobar por mi misma si de verdad era una estafa y un crimen a la naturaleza como muchos dicen (nunca falta el falso "moralista" que encuentra mil y un cosas malas por las que deba de sentirme culpable por haber ido).
Lamento no haber llevado mi cámara y sólo compartirles mi experiencia con fotos de baja calidad del teléfono pero todavía no soy tan valiente como para andar sola con mi cámara por la ciudad.
Son 20 metros de profundidad divididos en 4 sótanos con estanques ENORMES llenos de corales y más de 200 especies. Los primeros son los más impresionantes, llenos de hermosas rayas y algún par de tiburoncitos, sólo viendo a estas dos especies ya la visita vale la pena desde mi punto de vista, son hermosos. Yo quedé enamorada de las medusas, para mi fue muy fácil transportarme a otro lugar sólo viéndolas bailar en el agua con sus hermosos cuerpitos transparentes llenos de toxinas ♥.
Después de eso ya los demás peces son más comunes pero no dejan de ser bellos y es una gran variedad de especies la que se pueden ver. ¿Sonaría un poco raro si digo que al ver a las langostas se me antojaron bastante y me las saboreaba? Me sentí un poco como Homero y "Tenazas":(
No podía faltar la selfie con Tiburoncín.
Lo único que no me gustó del acuario fue el logo pero pues es sólo un pequeño GRAN detalle desde el punto de vista de una diseñadora quisquillosa. De resto creo que la impresión que te puedas llevar del acuario es proporcional al tiempo de espera en la taquilla, muchas de las opiniones malas que he escuchado han sido de personas que han tenido que esperar 4 horas para entrar, por lo que les recomiendo que si pueden ir vayan entre semana y a una hora rara :p
Los amo, bye ♥.
jueves, 14 de agosto de 2014
Pulque, Luciérnagas y amigos
Nunca he sido muy fan de publicar mi vida en redes sociales, lo que hago, quién soy, lo que me molesta, lo que me hace feliz. De hecho me molesta un poco la gente que lo hace en exceso pero estoy en un momento de mi vida en el que todo fluye, corro como buen pony unicornio que soy, feliz. Así que decidí hacer este blog y estoy muy emocionada de poder compartir esto con ustedes. ¿Porqué no?
Desde que llegué a México me he dado la tarea de viajar lo más que pueda, conocer lo más que pueda y nunca deja de sorprenderme este país. Esta vez fui al Estado de Tlaxcala con mis mejores amigos, viajar con mis amigos a esta edad es de las experiencias más bonitas, espero seguir haciéndolo por mucho tiempo más y seguir construyendo memorias, recuerdos, historias y tomar muchas fotos para no olvidarlos (tengo mala memoria).
Para empezar les confieso que yo ni sabía que Tlaxcala era un estado (Sí, soy mala mexicana pero apenas y pude memorizar los estados de Venezuela en toda una vida así que memorizar los estados mexicanos en 6 años es too much. Les dije que tengo mala memoria)
Resulta que Tlaxcala es el estado productor del mejor pulque de México con calidad de exportación y en este viaje conocimos todo el proceso de producción de esta bebida de la mano de la familia Del Razo, quienes abastecen del mejor pulque a una gran parte de las pulquerías de la Ciudad de México y el mundo.
![]() |
![]() |
Hacienda San Bartolomé del Monte |
Nos recibió Don Rodolfo del Razo (y esta banda de perritos amorosos de rancho) en la Hacienda pulquera San Bartolomé del Monte. Hacienda que data de 1660 y en efecto así nos sentíamos, como en esa época. Recorrimos la hacienda, nos llenamos de su historia, su imponente arquitectura, mosaicos venecianos, rejas europeas, puertas y retablos de madera que se han conservado a lo largo del tiempo.

Al terminar el recorrido subimos al techo de la hacienda, donde teníamos una hermosa vista, la promesa de que probaríamos y tomaríamos pulque hasta fallecer de un coma etílico, muuucho sol y yo un poquitico de vértigo.
![]() |
Rancho San Isidro |
La siguiente parada de nuestro viaje fue el rancho San Isidro, bastantes hectáreas de maguey :p
De nuevo nos recibió Don Rodolfo del Razo y familia, nos trataron cómo amigos de la familia y nos explicaron con lujo de detalles como se siembra la planta, como la reproducen, como "capar" al maguey, cómo se obtiene el mixiote, como extraen el aguamiel, todos los beneficios que tienen los productos del maguey, ¡TODO! y ahora soy experta en pulque ;)
![]() |
Don Cirilo |
Nos presentaron a el "tlachiquero" (o algo así, soy pésima con las palabras de origen náhuatl. Para mí decir Tlaxcala ya era un reto, imagínense "tlachiquero") Don Cirilo quien es quién se encarga de capar al maguey (una tarea NADA fácil, tiene que cortar el mechichihual. Sí, el mechichihual y eso no es cualquier cosa) para que se sigan concentrando los azúcares y nutrientes en la planta en sí y no en la flor mediante la cuál se reproduce naturalmente para así tener aguamiel y pulque más ricos.
![]() |
Maguey "capado" |
![]() |
Aguamiel |

Don Cirilo nos dio a probar aguamiel fresca, el aguamiel es el jugo que se extrae del centro del maguey que luego fermentan cuidadosamente para hacer rico pulque.
![]() |
Pulque en fermentación |
Probamos el pulque natural, todos decentes en un vasito y nuestro guía (Cristóbal, un biólogo súper buena onda) pues así lo tomó. Tuvimos una degustación de muuuuchos pulques, curados de piñón y "beso de novia" fueron mis favoritos, pulque extremo con 70º de alcohol, destilado de maguey, reposado de maguey (con esos 70º de alcohol sentimos como desengrasó hasta nuestra alma) coctelería; mi favorita de todas, estaba riquísima y repetí varias veces. Con tanto alcohol teníamos que comer y para nuestra sorpresa ahí estaba Don Cirilo que no conformé con hacer todo lo que hizo con eso de capar a los magueyes también nos hacía y nos servía nuestro almuerzo que consistió en algo hecho con maguey con un nombre de esos medio náhualt que no sé decir, arroz a la mexicana y quesadilla del "quiotito" o "huevito" del maguey que es como una alcachofa enorme DELICIOSA.
Y pues así acabamos después de tanto pulque y comida. Al lugar donde fueres, haz lo que vieres :)
Ya entrada la tarde y casi al caer de la noche fuimos al Santuario de las Luciérnagas a vivir una de las experiencias más hermosas que hemos vivido. Caminamos algún par de kilómetros o más en el bosque guiados por nuestros amigos biólogos de NaturalTravel México y este chico del pueblo que nos llevó al bosque en donde al caer la noche entre las 8:30 y 9:30 se puede presenciar el apareamiento de las luciérnagas que sólo se puede apreciar una vez al año en agosto. Ahí estábamos en su casa, en el bosque de la Luciérnaga endémica de Tlaxcala, la Macrolampis palaciosi. De pronto un brillo en el sendero se nos acerca para anunciar cientos de estos. Un paisaje único y diferente en donde cientos de luces contrastaban con el verde oscuro del bosque nocturno, como si un cielo estrellado hubiese bajado a ras del suelo a nuestro alcance con sólo estirar un poco la mano. Confieso que en un par de ocasiones las confundí con estrellas :) Al dar las 9 poco a poco empezaron a apagarse, felices y en silencio nos retiramos del bosque por el mismo sendero sólo que ahora en oscuridad total con un ligero viento bastante frío y ocasionales gotas de lluvia mientras salía la luna que para nuestra sorpresa fue la súper luna, la más brillante, la más grande y más hermosa que he visto en mucho tiempo, al fondo se escuchaban coyotes aullar ♥
La verdad no quise ser de esas personas molestas que por andar tomando fotos no dejan apreciar y para mí fue un momento en el que estaba muy conectada con lo que pasaba, con la naturaleza, con quienes me rodeaban. Prometo ir de nuevo porque ganas no me faltan y ahora sí traerles fotos bonitas de ese espectáculo tan hermoso.
En fin, disfruté mucho este viaje junto a personas que quiero mucho. Si tienen la oportunidad de ir a Tlaxcala recuerden pasar al santuario de las luciérnagas (en agosto) y pues...¡Pulque, pulque, ra, ra rá!
Espero que este sea el primero de muchos posts y seguir compartiendo con ustedes por este medio. Saludos :) ♥
Suscribirse a:
Entradas (Atom)